
¿Te has comprado una cámara de fotos y no sabes qué objetivo comprar? ¿Quieres seguir avanzando en la fotografía y aprender con otros objetivos diferentes? ¿Te has dado cuenta que le puedes sacar más partido a tus fotos?
Si te sientes identificado con algunas de estas preguntas, estás en el lugar adecuado, ya que en este artículo trataré de resolver todas tus dudas a la hora de comprar un objetivo adecuado para ti.
Seguramente si te has lanzado a comprar un objetivo nuevo para tu cámara y no tienes mucha experiencia, te habrás dado cuenta de lo complejo que puede llegar a ser elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, por la enorme variedad de objetivos que existen en el mercado, y porque se trata de un componente bastante técnico. No te preocupes que todo amante de la fotografía ha pasado por esto alguna vez.
Índice
¿Qué es un objetivo y cómo funciona?
En primer lugar, es fundamental que sepas qué es el objetivo de una cámara y cómo funciona.
El objetivo es el componente de la cámara que recibe la luz y hace que la imagen que queremos fotografiar se forme en el sensor.
Para que entiendas cómo funciona te pongo un ejemplo. Imagínate que quieres fotografiar una planta. El objetivo recibirá la luz que refleja esa planta, esos rayos de luz se van a converger en algún punto dentro del objetivo y se verán reflejado en el sensor de la cámara de forma invertida.
¿Qué objetivo comprar? Hablemos sobre distancia focal
La distancia focal es un término que debes tener claro a la hora de comprar un objetivo. Se trata de la distancia que hay entre el sensor de la cámara y el punto donde convergen los rayos de luz dentro del objetivo. En definitiva, es lo que conocemos cómo zoom.
Esta distancia estará indicada cómo una cifra en el objetivo. Si se trata de lentes fijas esta cifra estará reflejada cómo un único número (16mm). En cambio, en caso de lentes zoom encontrarás dos cifras (25mm-65mm).
Este número en la práctica representará el ángulo de visión con el que podrás hacer una foto con la lente que estés utilizando. Por lo tanto, cuanto menor sea el número más ángulo de visión abarcará. En cambio, cuanto mayor sea el número, menor ángulo de visión abarcará el objetivo, pero podrás fotografiar objetos más lejanos.
-Gran Angular
Normalmente son lentes que van desde los 8mm hasta los 25 mm. Se caracterizan por abarcar un amplio ángulo de visión, entre 100º y 60º, así como por tener poca profundidad de campo. Su uso es ideal para quienes quieran hacer fotografías de paisajes, así como para hacer fotografías de interiores.
No será ideal para ti si lo que quieres es hacer retratos, ya que producirá muchas deformaciones en la cara de la persona que quieres fotografiar.
Canon EF-S 10-18mm
Se trata de un objetivo con una excelente calidad precio, respaldado por valoraciones muy positivas en Amazon. Es compatible con sensores APS-C, con opciones de enfoque manual y automático.
Entre sus especificaciones a destacar, cuenta con una distancia focal de 10-18 mm lo que te permitirá abarcar mucho ángulo en tus fotografías, siendo ideal para paisajes. Uno de sus puntos flojos es su apertura f/4.5 – 5.6, que bajo mi punto de vista no es tan luminosa.
Cabe destacar su estabilizador de imagen de 4 pasos, que te permitirá capturar fotos y vídeos a pulso sin que tiemble la imagen. Además, se trata de una lente de 240 g ligera y silenciosa.
-Estándar
Los objetivos estándar cuentan con distancias focales desde 25mm hasta 65 mm. Son objetivos muy prácticos que te servirán tanto para hacer fotografías de paisajes como retratos.
Nikon AF-S 50 mm
Muy recomendable para ti si lo que buscas es un objetivo todo terreno con una buena relación calidad precio. Cuenta con una distancia focal de 50 mm que te permitirá capturar una gran variedad de escenas.
Se trata de un objetivo de focal fija, lo que lo hace especialmente compacto y ligero. Tiene un peso de tan solo 185g y su montura cuenta con sellado hermético siendo bastante resistente.
Entre sus características a destacar, este objetivo tiene una apertura máxima de f/1.8, al ser de focal fija permite que sea un objetivo luminoso. Esto lo convierte en un modelo ideal para utilizarlo en situaciones de baja luminosidad o para aquellos que buscan fotos con poca profundidad de campo.
Dispone de un enfoque automático rápido y preciso, además de la opción de enfoque manual.
-Teleobjetivo
Son los más grandes, se trata de objetivos de 80 mm en adelante. Se caracterizan por tener un ángulo de visión más reducido, menor profundidad de campo y por ser capaces de captar imágenes más lejanas. Ideal para fotografías de aves silvestres, retratos u objetos lejanos.
Tamron A17NII
Es ideal para ti si estás empezando en la fotografía y buscas un objetivo económico, para fotografía de retrato, o para capturar imágenes de la vida silvestre. Abarca una distancia focal desde los 70 hasta 300mm lo que significa que podrás capturar imágenes muy lejanas.
Se trata de un objetivo compatible tanto con cámaras APS-C cómo de formato completo. Te proporcionará un bonito desenfoque de fondo, perfecto para sacarle el máximo detalle a tus retratos, fotografías de insectos, animales o flores.
Cabe destacar que no cuenta con estabilizador de imagen, por lo tanto recomiendo el uso de trípode si vas a usar distancias focales superiores a 100 mm. Si tu cámara no dispone de estabilizador de imagen quizás te merezca más la pena optar por otro teleobjetivo que sí tenga esa característica. En este caso te recomiendo el objetivo Nikon AF-S VR 70- 300 mm, que al tener estabilizador de imagen su precio será un poco más elevado.
Tipos de objetivos
Además del ángulo de visión que es capaz de captar un objetivo, debes tener en cuenta que existen objetivos capaces de variar la distancia focal y otros cuya distancia focal será fija. Ambos tendrán sus ventajas e inconvenientes.
-Focal fija
Con este tipo de objetivo no podrás variar la distancia focal. Es decir, si te compras un objetivo de 16mm tan solo podrás capturar esa distancia focal. En general son objetivos más pequeños y compactos. Además, al tener menos cristales dentro permiten una mayor apertura del diafragma, siendo más luminosos.
Un ejemplo de objetivo de distancia focal fija sería el caso del objetivo Nikon AF-S 35 mm. Te lo recomiendo si lo que buscas es un objetivo estándar, luminoso y compacto.
-Lente zoom
Los objetivos zoom son capaces de variar la distancia focal. En estos tipos de objetivos encontrarás dos cifras, por ejemplo, 24mm-70mm.
También son conocidos como objetivos todo terreno ya que con ellos podrás capturar desde imágenes bastante angulares hasta cosas más lejanas. Al llevar más cristales dentro, son objetivos más pesados y grandes.
Según mi punto de vista uno de los mejores objetivos todoterreno calidad precio sería el Tamron AF 18-200, ya que abarca desde angular hasta teleobjetivo, brindándote la posibilidad de hacer tanto fotos de paisajes como retratos u objetos lejanos.
Se trata de un objetivo bastante compacto teniendo en cuenta que se trata de un objetivo todo terreno. Además, cuenta con estabilizador de imagen, factor imprescindible para distancias focales superiores a 100 mm.
+ luminosas
+ Nitidez
– Luminosas
+Prácticas
Mejores marcas de objetivos
No existe una mejor marca de equipo fotográfico, ya que dependerá de los gustos de cada fotógrafo en particular. Aquí te pondré las más utilizadas y las que bajo mi punto de vista ofrecen mejor calidad. Pero te recuerdo que se trata de un criterio subjetivo.
Nikon
Nikon lleva más de 80 años de experiencia en la fabricación de objetivos. Siempre han tratado de cuidar y perfeccionar todo tipo de detalles en sus lentes. Recomiendo los objetivos de esta marca ya que tienen un gran compromiso con la integridad y fiabilidad.
Uno de los aspectos positivos de Nikon es su compatibilidad, ya que sus objetivos más antiguos siguen siendo compatibles con las monturas de las cámaras que se siguen fabricando a día de hoy.
En Nikon los objetivos fabricados para sensores APS-C tendrá la cifra DX.
Canon
No cabe duda de la calidad de los productos que ofrece Canon. Cuentan con un amplio catálogo de objetivos intercambiables para cada tipo de uso. En caso de Canon la montura será tipo E, deberás tener en cuenta las siguientes cifras
- EF : Objetivos compatibles para sensores full frame.
- EF-S: Objetivos compatibles para sensores APS-C.
Lo positivo de Canon es que ofrece la posibilidad de utilizar adaptadores para objetivos de otras marcas.
Alternativas
Si quieres objetivos más económicos seguramente tengas que optar por otras alternativas. Según mi opinión las marcas alternativas que ofrecen mejor calidad precio son las siguientes.
- Tamron
- Sigma
- Samyang
Factores a tener en cuenta antes comprar un objetivo
¡Espera! Antes de lanzarte a comprar el mejor objetivo para tu cámara es muy importante que tengas en cuenta los siguientes factores que mencionaré a continuación.
Montura
La montura es la parte del objetivo que encaja en el cuerpo de la cámara. Lo primero que debes tener en cuenta antes de comprar un objetivo es que el mismo sea compatible con la marca de tu cámara.La montura del objetivo estará indicada en el mismo cómo una letra. Cada marca tiene una montura diferente. Por lo tanto, antes de comprar un objetivo fíjate en las especificaciones de tu cámara qué tipo de montura tiene y elige uno que sea compatible.
En el caso de que quieras comprar un objetivo que no sea compatible con tu cámara, existen adaptadores. Pero ten en cuenta que al poner un adaptador estarás añadiendo peso y perdiendo velocidad de enfoque.
Sensor
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es saber para qué tipo de sensor está creado el objetivo que te vas a comprar, ya que no todos los objetivos les sirven a todos los sensores. En las especificaciones del objetivo que te vas a comprar vendrá indicado con qué tipo de sensor podrás utilizar tu objetivo.
Los sensores más utilizados en el mercado hoy en día son los siguientes:
- Full frame: como su propio nombre indica es un sensor de tamaño completo. En general son de 35 mm.
- APS-C: Es un tipo de sensor un poco más recortado en cuanto a tamaño.
Para más información pincha aquí.
En ningún caso podrás usar un objetivo aps-c en un sensor full frame, ya que al ser el sensor más grande que el objetivo en la imagen se verá los bordes de la lente.
Es importante que sepas que el tamaño del sensor también afectará a la distancia focal. Cuanto más pequeño sea el sensor, más teleobjetivo serán las lentes, ya que abarcaran menor ángulo de visión.
Cuando hacemos referencia al tipo de objetivo y a su distancia focal (16mm, 50mm..) siempre se hace en base a un sensor full frame. Por lo tanto, cuando utilices un objetivo en un sensor más pequeño (APS-C), deberás aplicar el llamado “factor recorte” para conocer la equivalencia del objetivo que vas a utilizar en un sensor full frame.
Para hacer dicha equivalencia tendrás que multiplicar el factor recorte (número indicado en las especificaciones de tu cámara) por la distancia focal del objetivo que vas a comprar.
Apertura
Dependiendo de la apertura que tenga tu objetivo, permitirá que entre más o menos luz en el sensor. En general cuanto más luminoso sea el objetivo mejor, ya que lo podrás usar en condiciones con baja luminosidad. Además, una lente luminosa te dará más juego en cuanto a profundidad de campo, ya que conseguirás fondos más desenfocados.
Debes tener en cuenta que cuanto más luminoso sea el objetivo, en general te costará más caro, pero es una inversión que merece la pena.
Enfoque
Antes de comprar un objetivo debes saber que hay lentes que te permiten elegir entre enfoque manual o automático, y otras que solamente cuenta con enfoque manual.
En enfoque automático es más rápido y preciso, sin embargo, en situaciones de baja luminosidad se recomienda usar enfoque manual.
En general los objetivos que disponen de ambos tipos de enfoques tienen grandes ventajas, pero son más caros.
Estabilizador de imagen
Asegúrate de que el objetivo que compres cuente con este factor si quieres que tus vídeos o fotos no salgan movidos, sobre todo si utilizas tu cámara a pulso y con distancias focales muy cerradas.
Además de estar en el objetivo, hay cámaras de fotos que cuentan con estabilizador de imagen. Si el cuerpo de tu cámara ya cuenta con esta característica, podrás prescindir del estabilizador en el objetivo. Aunque si ambos elementos cuentan con estabilizador mucho mejor.
Dimensiones y construcción
Las dimensiones y peso del objetivo variarán según el tipo de lente. Si se trata de un objetivo zoom, es decir un objetivo mediante el cual podrás variar la distancia focal, este será más grande y pesado en comparación a un objetivo de distancia focal fija.
También debes tener en cuenta que, al igual que ocurre con el cuerpo de ciertas cámaras, existen objetivos sellados. Se trata de objetivos más resistentes y que lo podrás usar incluso en condiciones adversas.
Deja una respuesta