En este artículo encontrarás una selección de los 5 mejores prismáticos de este año. Para que no te equivoques en tu elección , me he centrado en las características fundamentales a tener en cuenta antes de comprar unos prismáticos.
Al haber tantos modelos diferentes en el mercado cuyas especificaciones no son nada fáciles de entender, sobre todo si desconoces del tema, te habrás dado cuenta que elegir los mejores prismáticos no es nada fácil y puede llegar a ser una experiencia abrumadora.
Uno de los aspectos más importantes a considerar antes de comprar unos prismáticos es el equilibrio entre coste y rendimiento. Aquí te enseñare como por menos de 100 euros puedes encontrar prismáticos de alta calidad ideal para cualquier persona.
Índice
Comparativa mejores prismáticos
Modelo | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
Zoom | 10x | 12x | 10x | 15x | 8x |
Diámetro lente | 42mm | 25mm | 50mm | 70mm | 42mm |
Peso | 530g | 281g | 853g | 1.4 kg | 654g |
Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
¿Qué prismáticos comprar?
Si eres principiante y te vas a comprar tus primeros prismáticos te recomiendo que le eches un vistazo más abajo a ciertos factores a tener en cuenta antes de comparar los mejores binoculares.
Aquí encontrarás una lista de los prismáticos que están experimentando mayor número de ventas en Amazon. Me he basado en sus buenas valoraciones, así como en las opiniones de los usuarios que ya los han probado.
Prismáticos 10×42 Slokey
Empezamos con los prismáticos número 1 en ventas en España, y no es para menos ya que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Son perfectos para ti si buscas unos prismáticos mediante el cual puedas, además de observar la vida salvaje, grabarlo todo con tu móvil.
Su combinación de 10x aumentos con las lentes de 42 mm, te proporcionará un gran campo de visión. Además, te permitirá ver imágenes nítidas en su máximo zoom.
Se trata de un modelo con una gran durabilidad gracias a su cuerpo de aluminio revestido de goma. Lo podrás usar incluso debajo de la lluvia que no se estropeara. Además, cuenta con un diseño compacto y ligero, siendo ideales para llevártelo a cualquier parte. Tiene un peso de 530g.
Entre sus características a destacar, los prismáticos 10 x 42 slokey disponen de una rueda de enfoque suave que te permitirá girar sin dificultad. Además, está muy bien si usas gafas como yo, ya que incluye anillo de corrección dióptrica perfectamente ajustable que te permitirá apoyar tus ojos con comodidad.
Incluye además un adaptador para móvil gracias al cual podrás usar tu teléfono y grabar a pantalla completa sin que la imagen pierda calidad.
APEMAN 12×25
Si buscas unos prismáticos prácticos y baratos para llevártelo a todas partes, este modelo es perfecto para ti, ya que se trata de uno de los binoculares más compactos y económicos del mercado.
Se trata de un modelo revestido de un armazón resistente de goma, que te permitirá usarlo en condiciones climáticas adversas, aunque no se recomienda usarlo bajo la lluvia intensa. Cabe en la palma de la mano y tiene un peso de tan solo 281g.
Cuenta con un poco más de aumento que el modelo anterior, pero el diámetro de su lente es menor. En concreto tiene 12x aumentos y 25mm de diámetros, por lo que no tiene un ángulo de visión tan amplio.
Su rueda central utilizada para el enfoque es lo suficientemente larga y práctica como para poder girarla mientras se está observando.
Aunque se trata de unos prismáticos recomendados para niños, los adultos también podrán usarlos ya que podrás ajustarlo según el ancho de tus ojos.
- Tamaño
- Precio
- Tamaño de lentes objetivo
Olympus 10×50
La combinación entre apertura, nitidez y calidad de lentes, hace que estos prismáticos de tipo Porro sean una opción perfecta sobre todo si lo que te interesa es observar el cielo y las constelaciones.
Con respecto a su cuerpo, se trata de unos prismáticos de tipo Porro construidos con un revestimiento de goma, que le dará una gran resistencia y te permitirá agarrarlo con firmeza. Es un poco más grande y pesado que los modelos anteriores, tiene un peso de unos 853g aproximadamente. Además, cuenta con una rueda de enfoque firme y fácil de utilizar.
Este modelo de Olympus dispone de 10x aumentos y una lente de 50mm que te permitirá observar todo tipo de detalles de la naturaleza de forma nítida y con gran luminosidad.
Como característica a destacar, su ocular cuenta con protección UV que reducirá los dañinos rayos ultravioletas, además de disminuir la fatiga ocular derivada de su uso prolongado. Además, si eres de los que usan gafas no necesitarás quitártelas para usarlo ya que podrás ajustarlo para un uso más cómodo.
- Diámetro de lente
- Protección UV
- Peso
- Dimensiones
Celestron SkyMaster Giant 15×70
Te lo recomiendo si buscas unos binoculares para observar el cielo por la noche, y te puede permitir gastar un poco más que los modelos anteriores. Su lente de gran diámetro hará que sea un prismático muy luminoso, podrás ver de forma nítida incluso de noche.
Tiene un cuerpo bastante robusto, resistente y sólido. Uno de sus puntos negativos es que se trata de un modelo más pesado y grande que los anteriores. Tiene un peso de 1,4 kg aproximadamente. Cuenta con un buen agarre, y su rueda de enfoque es bastante grande como para girarla cómodamente.
Dispone de 15x aumentos y una lente luminosa con un diámetro de 70 mm que te permitirá observar objetos lejanos de forma nítida. Tiene un ángulo de visión de 4.4º.
Si vas a utilizarlo de noche se recomienda el uso de trípode.
- Ángulo de visión
- Alcance
- Precio
- Peso
Bushnell H2O 8×42
Si puedes permitirte invertir más de 100 euros y buscas unos prismáticos impermeables con una visión nítida y que además se pueda usar bajo lluvia, este modelo es perfecto para ti.
Además de tener una construcción impermeable, estos prismáticos cuentan con una carcasa de goma antideslizante y resistente que absorbe los posibles golpes. Tiene un peso de 654g, que bajo mi punto de vista no está mal teniendo en cuenta las dimensiones de su lente.
Su mando de enfoque central es bastante ergonómico, sus relieves te permitirán un ajuste sencillo y cómodo del enfoque.
Gracias a sus primas Bak-4, este modelo te ofrecerá una visión nítida y brillante. Su zoom tiene menor alcance que los modelos anteriores, ya que cuenta con 8x aumentos, pero junto a los 42mm de sus lentes dará como resultado una pupila de salida de 5,25 que te permitirá observar la vida silvestre con bastante claridad.
- Impermeables
- Calidad de lente
- Precio
- Aumento más pequeño que los anteriores.
Qué tener en cuenta antes de elegir los mejores prismáticos
Antes de comprar unos binoculares es importante que tengas en cuenta una serie de factores que muchas personas pasan por alto. Aquí te daré algunos consejos y recomendaciones para que aciertes a la hora de elegir los mejores prismáticos según tus necesidades.
-Cuerpo o montura
Existen diversos materiales que protegen los prismáticos. Los binoculares revestidos de goma se están vendiendo cada vez más debido al buen tacto y resistencia que ofrecen.
Es importante que sepas que hay modelos cuya montura puede estar rellena de nitrógeno, esto hará que las lentes de los prismáticos no se empañen a baja temperatura.
Evidentemente cuanto más compactos y ligeros sean los prismáticos mejor, ya que te supondrá menos estorbo y podrás estar con ellos colgados del cuello durante mucho tiempo sin que te moleste.
-Lentes oculares
Es aquella parte donde ponemos los ojos para observar. Recomiendo que dichas lentes lleven incorporadas unas ruedas de separación con respecto al ojo que facilitará la observación, sobre todo si usas gafas.
-Lentes objetivo
Son las encargadas de que la visión sea más luminosa. El tamaño de las lentes objetivo viene indicado en los prismáticos, por ejemplo, 42mm, 50mm etc. Cuanto más grande sean, más luminosa será la visión y por lo tanto más ángulo de visión tendrás. Este factor también influirá en las dimensiones del prismático.
Suele ocurrir que las lentes objetivo de los mejores prismáticos están recubiertas de un tratamiento especial para dar mayor luminosidad.
-Proporción entre aumentos y diámetro de lente
Este es el factor más importante, ya que es la característica que determinará cómo se verán tus prismáticos. En todos los prismáticos habrá dos números, por ejemplo, 10×42. La primera cifra seguida de una x será el número de aumentos, y la segunda será el diámetro de la lente.
Dichos números deberán ser proporcionales, de este modo asegurarás que tus prismáticos tengan una buena luminosidad y calidad de imagen incluso con zoom. Para comprobar esto, tendrás que dividir el diámetro de la lente (la segunda cifra) por el número de aumento (la primera cifra). Te recomiendo que el resultado al dividir ambas cifras sea igual o próximo a 5.
-Zoom
Como he indicado anteriormente el zoom está indicado en los prismáticos como una cifra seguida de una letra X. Cuanto mayor sea ese número más alcance tendrá tus prismáticos.
Debes tener en cuenta que si utilizas tus prismáticos con 10 o más aumentos deberás utilizar un trípode para que la imagen no se vea temblorosa.
-Precio
Como he comentado al principio de este artículo, por menos de 100 euros podrás encontrar unos prismáticos que respondan perfectamente a tus necesidades.
Evidentemente los modelos más caros por encima de 100 euros cuentan con ciertas características que ciertos prismáticos más baratos no la tienen, como puede ser un mejor revestimiento de su montura, un mayor diámetro de lente o unos primas de mayor calidad.
¿Qué son los prismáticos y cómo usarlos?
Los prismáticos o binoculares se trata de un instrumento óptico que sirve para ampliar la imagen de determinados objetos que están a cierta distancia.
En cuanto a su uso, aunque sea un instrumento sencillo de utilizar requiere ciertos pasos que debes conocer para utilizarlo de la forma adecuada.
- Separación de la lente ocular respecto al ojo para observar adecuadamente.
- Ajustar las lentes oculares en su correcta posición y según la separación de tus ojos.
- Mantener ojo izquierdo abierto y derecho cerrado para enfocar una determinada imagen mediante la rueda de enfoque.
- Una vez enfocada la imagen, deberás cerrar el ojo izquierdo y mantener el ojo derecho abierto y girar el anillo de corrección dióptrica hasta que la imagen sea vea nítida y clara.
- Por último, tendrás que abrir ambos ojos y terminar de corregir la imagen mediante la rueda central de enfoque, hasta que la imagen se vea totalmente nítida.
Tipos de prismáticos
Básicamente los dos prismáticos más utilizados y vendidos hoy en día en el mercado son los siguientes.
Porro
Se denominan prismáticos de tipo Porro en honor al ingeniero italiano que los creó llamado Ignacio Porro. Son los más antiguos y los que siempre se han usado.
En general se caracterizan por ser más grandes y pesados. Su principal ventaja con respecto a los prismáticos compactos es que enfoca mejor el objeto o sujeto que queremos observar con respecto al entorno.
Techo o compactos
Son los más recientes. Se caracterizan por ser más ergonómicos y ligeros. Al ser más difíciles de fabricar, son más caros que los prismáticos anteriores.
Su conjunto de prismas está más alineado que los prismáticos de tipo Porro, esto hace que sean más compactos y ligeros.
Deja una respuesta