Los fabricantes de cámaras de fotos cada vez se preocupan más en sacar nuevos modelos de cámaras réflex (DSLR) en el mercado, con precios competitivos y cada vez con mejores prestaciones, siendo realmente complicado elegir ante un abanico tan amplio de opciones interesantes. Para facilitar tu decisión en este artículo encontrarás las mejores cámaras réflex según tu experiencia y necesidad.
¿Qué es una cámara réflex? A groso modo es una cámara de fotos que utiliza un espejo en su interior para direccionar la luz al sensor. Básicamente esto te permitirá ver la imagen que quieres fotografiar desde su visor, enfocando de una manera más rápida.
Tener una cámara réflex significa capturar tus fotos con detalles más nítidos, así como vídeos con máxima resolución. Significa poder cambiar parámetros de la cámara de forma manual teniendo un mayor control de la foto que realizas, enfocar mejor, fotografiar objetos más lejanos sin que pierdan nitidez. Significa poder cambiar el objetivo de la cámara. En definitiva, con una cámara réflex podrás dar un paso más al increíble mundo de la fotografía profesional.
No quiero hacerte perder el tiempo, antes de que continúes con las mejores cámaras réflex, tienes que tener claro que son cámaras de fotos más grandes y pesadas. Además de eso, estas cámaras son más caras que otros modelos más básicos. En el mercado difícilmente encontrarás una cámara réflex por menos de 300 euros.
¿Qué cámara réflex comprar?
Si buscas una cámara fotográfica profesional y nunca has tenido una cámara réflex, tienes que tener en cuenta que existen diferentes escalones para aprender. Básicamente hay tres gamas de cámaras en el mercado, la básica, media y alta. No tiene sentido que compres una cámara de gama alta si no tienes conocimiento de fotografía, básicamente porque vas a gastarte mucho dinero y no le vas a sacar provecho a la cámara.
Aquí encontrarás las mejores cámaras réflex calidad precio divididas según tu nivel de conocimiento y experiencia en la fotografía. No pierdas el tiempo y ve directamente a donde te interesa.
Si no tienes mucha experiencia en este mundo, te recomiendo que le eches un vistazo a algunos factores a tener en cuenta antes de comprarte la mejor cámara réflex.
MEJORES CÁMARAS RÉFLEX PARA PRINCIPIANTES
Las cámaras réflex para principiantes se caracterizan por ser más compactas, ligeras y más baratas. En general tienen menos botones y controles manuales, pero son más sencillas de utilizar.
Nikon D3500
Está cámara es ideal para aquellos que quieran empezar en la fotografía profesional y nunca han tenido una réflex antes. Esta gama de Nikon te proporciona una guía en el menú para aprender fotografía, con explicaciones de cómo usar el modo manual. Pese a ser de gama básica e indicada para principiantes, no deja de ser una cámara moderna con unas prestaciones excelentes
En cuanto a su ergonomía y diseño, la Nikon d3500 tiene una empuñadura profunda diseñada para ser bien sujeta a las manos. Dispone de unos controles con varias opciones profesionales, bastantes sencillos y a mano. Para ser una réflex es compacta y ligera, tiene un peso de 413g
Se trata de una cámara que ofrece muy buena calidad de imagen. Tiene un sensor CMOS, APS-C de 24,2 mp efectivos, que no tiene nada que envidiar a sensores full frame más profesionales. Dispone además de 11 puntos de enfoque y un zoom óptico de 3x.
Tiene una sensibilidad ISO que llega a 25600, lo cual es una gran ventaja al tratarse de una cámara para principiantes, ya que te permitirá hacer buenas fotos aunque haya poca luz.
Un aspecto que me ha llamado la atención de esta cámara es que siendo un modelo para principiante es capaz de grabar vídeo a 1080p 50/60 fps, lo que te permitirá hacer vídeos en cámara lenta con buena calidad.
Tiene una pantalla LCD de 3,2 pulgadas. En cuanto a sus conexiones, este modelo de Nikon incorpora wifi y bluetooh, siendo bastante sencillo conectarla a la aplicación de tu móvil para compartir tus momentos al instante.
Canon EOS 4000D
Si nunca has tenido una cámara réflex y te quieres gastar menos de 400 euros en un modelo que, te permita adentrarse en este increíble mundo, sin duda esta es una de las mejores cámaras canon para empezar.
Empezamos con su primera ventaja, el cuerpo de la cámara. Se trata de un modelo bastante compacto y ligero. Tiene un peso de tan solo 436 g y unas dimensiones de 129,0 x 101,6 x 77,1 mm, lo que te permitirá llevarla a cualquier parte sin problemas y, a que no te canse la mano cuando la estés utilizando. Su cuerpo no es de metal como ocurre con otras de gama alta, está hecha de plástico.
Tiene un sensor CMOS APS-C de 18 megapíxeles, suficientes para empezar en la fotografía. En cuanto a la sensibilidad ISO, tiene un rango de 100-6400. Es capaz de grabar vídeos de 1080p a 30 fps.
Con la canon EOS 4000D podrás hacer fotos, bien desde la pantalla o desde el visor. Este modelo dispone de un visor con una cobertura del 95%, que para ser una cámara de gama baja no está mal. Cabe destacar que tiene 9 puntos de enfoques automáticos.
Su pantalla LCD de 2,7 pulgadas no es táctil y tampoco es abatible, es importante tenerlo en cuenta, ya que si quieres una cámara para verte mientras grabas quizás te interese más otro modelo.
Cuenta con conexión wifi, gracias a la cual podrás conectar la cámara a una aplicación en tu Smartphone y salida HDMI mini, así como terminal de USB.
MEJORES CÁMARAS RÉFLEX SEMIPROFESIONAL
Se caracterizan por tener más opciones de controles manuales, ser más resistentes y tener mejores sensores que los modelos para principiantes. Se recomienda a aquellas personas que ya han tenido una réflex y pueda invertir un poco más.
Nikon D5600
Se trata de una cámara réflex de gama media, ideal para aquellos usuarios de nivel medio y avanzado en la fotografía que quieran gastarse menos de 600 euros en una réflex.
Para ser una réflex me parece una cámara ligera, pesa unos 465g aproximadamente. Está construida en metal, lo cual me parece un acierto ya que le dará una mayor resistencia a la larga.
Tiene un sensor CMOS con un formato APS-C de 24,4 megapíxeles qué no está nada mal. La sensibilidad ISO de la cámara tiene un rango de 100-25600 que te permitirá hacer buenas fotos incluso cuando haya baja luminosidad. En cuanto a la calidad de vídeo, puede grabar a 1080p a 60 fps, características más que suficiente para casi cualquier público.
La Nikon d5600 tiene un visor con una cobertura del 95%. Si no quieres utilizar el viso también tienes la opción de utilizar su pantalla mediante el sistema liveview, que a mi parecer es un poco lento.
Su pantalla táctil me gusta mucho, ya que es de 3,2 pulgadas, abatible en 170º y además táctil. Desde la misma podrás enfocar de una manera bastante sencilla. Dispone de 39 puntos de enfoques
Su conectividad es muy amplia, podrás transferir tus fotos mediante wifi, USB y tarjeta SD. Además, una de sus novedades es la conexión snapbrige, esto hace que cada vez que hagas una foto, automáticamente se transfiere al móvil mediante bluetooh. De la conexión inalámbrica que hay en el mercado me parece una de las más prácticas. Tiene además entrada de micrófono, ideal para hacer vídeos con audio con mejor calidad.
Canon EOS 80D
Recomendada sobre todo si quieres grabar vídeos, además de hacer buenas fotos. Si ya has tenido una réflex antes y quieres dar un salto de calidad en tus fotos y vídeos, esta cámara de gama media alta es perfecta para ti, ya que es una de las mejores cámaras réflex para grabar vídeo.
Este modelo de canon tiene un cuerpo robusto y quizás un poco grande. Tiene una empuñadura muy ergonómica que te permite un buen agarre a la cámara. Su peso aproximado es de 730g sin batería y tiene unas medidas de 139,0 x 105,2 x 78,5 mm, lo cual si quieres una cámara réflex pequeña este no es tu modelo.
La canon EOS 80D tiene muchas opciones de ajustes manuales, todos los controles están a mano y son sencillos de utilizar. Además, el dial de modo cuenta con un bloqueo que evitará que lo desplaces sin querer.
Dispone de sensor APS-C CMOS con 24.2 megapíxeles efectivos. Sensibilidad ISO con rango 100-16.000. Visor con 100% de cobertura. pantalla dedicada a ajustes y pantalla LCD de 3 pulgadas táctil abatible en 170º que te permitirá verte mientras grabas, así como enfocar el punto que desees tocando la misma.
Cuenta con un enfoque automático, preciso y continuo que, unido a sus 45 puntos de enfoques hará posible que grabes tus vídeo blogs sin que desenfoque. Es capaz de grabar a 1080p a 60 fotogramas por segundo.
En cuanto a su conectividad, tiene opción de conexión wifi, salidas HDMI, USB y una ranura para tarjeta SD. También dispone de una entrada de micrófono externo y terminal de auriculares, una ventaja que no todas las cámaras réflex tienen.
MEJORES CÁMARAS RÉFLEX PROFESIONAL
Se caracterizan por tener muchos botones para configuración manual, ser más robustas, grandes, resistentes, tener sensores full frame y ser más caras. Indicadas para usuarios que se dedican a la fotografía profesional o a aficionados con mucha experiencia.
Nikon D750
Esta cámara está indicada para ti si ya tienes experiencia con la fotografía, ya has tenido una réflex antes e incluso si trabajas haciendo fotografía de eventos. Al ser una cámara de fotos de gama alta su precio es más elevado, pero las prestaciones que ofrece son brutales.
En cuanto al cuerpo de la cámara, tiene un buen agarre, muy cómodo de utilizar. Aunque los modelos de gama alta tienen un peso y unas dimensiones más elevadas, la Nikon d750 se caracteriza por ser una de las más compactas. Tiene un peso aproximado de 840g, lo cual me parece un poco pesada.
Uno de los factores que hace que esta cámara sea indicada para un uso profesional es que está sellada, esto significa que te puedes despreocupar con las inclemencias meteorológicas que tu cámara estará protegida.
Su calidad de imagen es brutal, ya que tiene un sensor full frame CMOS de 35,9 x 24 mm capaz de hacer fotos de 24,3 mp efectivos, con una sensibilidad ISO 100-12800. Esto te permitirá hacer fotos con muy poca luminosidad sin que estas pierdan nitidez. Dispone además de 51 puntos de enfoques.
Es capaz de grabar vídeos en 1080p full HD hasta 60 fotogramas por segundos, lo que te dará la posibilidad de hacer vídeos en cámara lenta con gran fluidez y sin que pierdan calidad.
Otra de los factores que me parecen más interesantes en esta cámara es la duración de la batería. Te permitirá hacer alrededor de 3500 fotos. Esto se agradece especialmente cuando estás trabajando en algún evento.
Cuenta con una pantalla LCD de 3,2 “abatible en 90º hacia arriba, aspecto que no me gusta de las nikon ya que no te puedes ver mientras grabas. Su visor óptico tiene una cobertura del 100% lo cual está muy bien.
Su conectividad es muy amplia, y aquí cabe destacar sus dos ranuras de tarjeta SD, esto te dará mucha seguridad, ya que puede ocurrir que una de las tarjetas falle o se quede sin espacio. Además, dispone de conectividad wifi.
Canon EOS 5D Mark IV
Si buscas una cámara fotográfica profesional canon todoterreno, completa, para darle un uso profesional en tus eventos sociales, y te puedes permitir una inversión mayor, este modelo de canon no te decepcionará, ya que ofrece unas prestaciones excelentes.
Se trata de una cámara profesional con un cuerpo sólido y robusto. Está sellada lo que la hace resistente al agua o cualquier otra condición adversa del clima. Al ser una cámara hecha de magnesio es más pesada, en concreto tiene un peso de 890g con batería, te cansará más las manos, pero ayudará a que tu pulso sea más estable a la hora de hacer fotos.
Tiene un sensor full frame de 30.4 megapíxeles efectivos, lo cual me parece una pasada. Su sensibilidad ISO tiene un rango de 100-32000, que te permitirá hacer fotos muy chulas sin apenas ruido incluso de noche. Cuenta con hasta 61 puntos de enfoques que te permitirá tener un enfoque continuo muy preciso mientras grabas tus vídeos. Además, tiene un visor óptico con una cobertura del 100%.
En cuanto a las ráfagas, la 5D Mark IV es capaz de hacer 7 fotografías por segundos, por este motivo no la recomiendo mucho para fotografía de deporte, sino más bien para bodas o retratos.
Una de sus grandes ventajas es que te permite grabar en 4k, además de 1080p a 50 fps. Eso sí tienes que tener en cuenta que si grabas en 4K ocupará mucho espacio, por lo tanto, necesitarás una tarjeta más potente.
Su pantalla LCD tiene 3.2 pulgadas, es táctil y abatible.
Otro de sus puntos fuertes es la conectividad, es una de las únicas cámaras réflex que incorpora USB 3.0, esto hará que puedas pasar tus fotos al ordenador de una forma mucho más rápida. También cuenta con wifi integrado, útil para controlar la cámara desde el móvil. Para terminar, su batería es capaz de realizar unas 900 fotos aproximadamente.
Qué tener en cuenta antes de comprar la mejor cámara réflex
Precio
El primer aspecto a tener en cuenta es el precio. Como ya he comentado anteriormente, las cámaras réflex no son especialmente baratas. Seguramente si has estado mirando modelos habrás visto la gran cantidad de modelos que existen en el mercado, y los precios oscilan entre 400 y más de 2000 euros.
Si vas a iniciarte en este mundo, y buscas una cámara profesional para principiantes, por menos de 500 euros puedes encontrar modelos con buenas prestaciones y que respondan a tus necesidades. En cambio, si ya tienes cierta experiencia y quieres seguir progresando seguramente tendrás que invertir un poco más.
Tamaño de sensor
El tamaño del sensor va determinar la calidad de imagen de tu cámara. En el mercado los sensores que más se están utilizando son los siguientes. También es importante que sepas que el tamaño del sensor influye en la profundidad de campo de la imagen, cuanto mayor sea el sensor menor profundidad de campo obtendrás.
-Full frame. El uso de este tipo de sensor está creciendo mucho en los últimos años. Es más grande que los demás sensores, ya que tiene un tamaño de 36×24 mm. Se utilizan sobre todo en cámaras de gama alta o profesional. Su gran ventaja es la gran calidad de imagen que proporciona. Con este formato conseguirás grandes ángulos de visión. Uno de sus inconvenientes es que se trata de sensores más caros. -APS-C. Es el formato más utilizado de los tres, ya que la mayoría de cámaras de iniciación y de gama media utilizan este tipo de sensor. Este formato comprende tamaños de sensor entre 22,5mm y 15 mm en caso de Canon y 24 x 16mm en caso de Nikon. Son más económicos y tienen su propia gama de objetivos. -Micro 4/3. Aunque no sea tan conocido como los dos anteriores, los sensores micro 4/3 están muy presentes en el mercado. Se utilizan en cámaras evil o mirrorless. Tiene un tamaño de sensor de 17,3 x 13 mm, bastante más pequeño que los dos anteriores, lo que se traduce en menor calidad de imagen. Una de sus grandes ventajas es que permite que la cámara sea muy compacta y pequeña. Este formato es ideal para fotografía macro ya que tiene una gran profundidad de campo.
Cuerpo de la cámara
Aunque ya he avisado al principio de este artículo que las cámaras réflex en general son más pesadas y grandes, es importante que te fijes en sus dimensiones y peso ya que te puedes encontrar con modelos que pesen menos de 500g.
Asegúrate de que sea lo suficiente ergonómica, esto te dará bastante seguridad a la hora de sujetarla. Aquí es importante que te fijes en su empuñadura y que los botones sean accesibles.
Otro aspecto relevante, sobre todo si le vas a dar un uso más profesional, es que el cuerpo de la cámara sea de metal y esté sellado, de esta forma tendrás una cámara más resistente.
Conectividad
Una buena conectividad de una cámara hará que su uso sea muy sencillo y que tu experiencia sea más satisfactoria. Es fundamental que cuente con conexión wifi, de esta forma podrás sincronizar tu smatphone con la cámara y compartir tus fotos al momento.
Otro factor importante es el formado USB compatible con la cámara, la mayoría cuentan con USB 2.0, pero hoy en día ya existen cámaras con USB 3.0, esto se agradece ya que conseguirás pasar tus fotos y videos al ordenador de una forma mucho más rápida.
Puntos de enfoque
Cuando más puntos de enfoque tenga tu cámara mejor. Esto va permitir que haya muchas más probabilidades de que tu foto no salga desenfocada. Encontrarás cámaras con menos de 10 puntos de enfoques, hasta más de 50.
Sensibilidad ISO
Se trata de un valor que te permite indicar al sensor de tu cámara qué sensibilidad debe tener a la hora de recoger la luz. Un rango ISO elevado se utiliza para hacer fotos en ambientes oscuros, de noche, o en un lugar con poca luminosidad, ya que aprovecha la luz al máximo.
Otros requisitos
Además de los factores mencionados anteriormente, también será importante que tengas en cuenta las siguientes características:
- Compatibilidad de lentes.
- Resolución.
- Fotografías por segundos (FPS) capaz de disparar en ráfagas.
- Disponibilidad de botones personalizables
*Para ampliar más tu información pincha aquí.
Deja una respuesta