Hoy en día casi todo el mundo tiene la suerte de tener un smartphone. Estos dispositivos inteligentes se han convertido en un elemento fundamental en nuestro día a día, pero lo cierto es que no todo el mundo sabe sacarles el máximo partido ni en que fijarse antes de elegir un dispositivo con una buena cámara.
Como bien sabrás tienen diversas utilidades, y una de ellas y cada vez más buscada por los usuarios, es la posibilidad de hacer buenas fotos. Seguramente cuando compres un móvil te fijarás si hace fotos de calidad y cuando lo tengas, lo único que harás para inmortalizar un momento será pulsar un botón.
Con los avances tecnológicos que están experimentando estos aparatos, ya puedes prescindir de una cámara profesional en tus viajes. Con tu móvil podrás hacer auténticas fotos profesionales, siempre y cuando lo trates como una autentica cámara de fotos y siga estos sencillos consejos.
Consejos para hacer fotos profesionales con tu móvil
Cabe destacar que dichos consejos se tratan de una guía gracias a la cual podrás orientarte. Esto no quiero decir que si rompes estas reglas para una foto determinada no quede bien. Siempre podrás darle rendas suelta a tu imaginación y hacer fotos originales.
-Trata a tu móvil cómo una cámara
Puede parecer una tontería, pero si empiezas a tratar tu móvil como una autentica cámara profesional podrás ver cambios significativos en tus fotos. Muchas personas, a la hora de hacer una foto con su móvil, no se preocupa en sujetar de formar firme el mismo y realizan la fotografía de cualquier manera y de forma rápida.
En cambio, si observas a una persona realizando una foto con una cámara profesional, o incluso si tú mismo dispones de una, verás como cogen la cámara con firmeza y energía, centrando toda la atención en la cámara en cuestión.
-Evita girar el móvil 
Si vas a hacer una foto hazla en vertical o horizontal. Que la foto este lo más recta posible. Deja de experimentar y poner el móvil doblado que la foto no quedará bien.
Dependiendo de la tendencia que tenga el objeto o sujeto que vas a fotografiar quedará mejor hacer la foto en vertical u horizontal.
-Cuidado con los filtros
Muchos tienen la costumbre de poner filtros en todas sus fotos, pero la realidad es que no todas las fotos quedan bien con filtros.
Que tu foto tenga más color no significa que quede mejor. Si los parámetros de tu foto encajan bien con el filtro genial (clima, si estás soleado o no, etc.) En caso contrario, el resultado puede ser un auténtico desastre.
-Ponte a la misma altura
De esta manera, si se trata de un elemento más bajo seguramente te tendrás que agachar y ponerte a su nivel para que la foto salga mejor.
Utiliza la “parrila” o “grid” de la cámara
La mayoría de los móviles cuentan con esta opción, aunque seguramente te vendrá desactivada. Se trata de unas cuadriculas que se ven en la pantalla de tu móvil cuando vas a hacer una foto. Está dividido en tres tercios horizontales y verticales. Te permitirá sacarles más partido a tus fotos y alinearla.Por ejemplo, si vas a hacer una foto a una persona, te recomiendo que pongas la linera superior del “grid” a la altura de sus ojos, ya que se esa forma la foto quedará mucho más natural.
En cambio, para paisajes tendrás que utilizar la llamada regla de tercios. De este modo cuando quieras darle más importancia al cielo de la foto, deberás situarlo en los dos tercios superiores horizontales del “grid” y dejar la tierra solamente con el tercio inferior de los mismos.
Guía para elegir un móvil con buena cámara
Si estás pensando en comprar un smartphone con una buena cámara de fotos debes olvidarte del falso mito de cuanto más megapíxeles mejor y fijarte en los siguientes aspectos.
Tamaño del sensor
Lo primero que deberás fijarte para asegurarte que el móvil cuenta con una buena cámara de fotos es el tamaño del sensor. Cuanto mayor sea el sensor, menos ruido tendrá la fotografía y contará con un mayor rango dinámico.
El tamaño del sensor puede venir representado en pulgadas o milímetros. En los móviles es más frecuente encontrarte con sensores representados en pulgadas, en cuyo caso estarán expresados en fracciones. Por ejemplo, 1/1″.
Tamaño de los píxeles
No lo confundas con la cantidad de píxeles. El tamaño de pixeles está representado en micrómetros. En los dispositivos móviles este valor suele estar entre los 0.2 y 2.5 micrómetros. Cuando más grande sean los píxeles, mejor interpretará y capturará los colores.
Apertura de la lente
Esta característica permitirá entrar más o menos luz en el sensor. Cuanto mayor sea la apertura de la lente, más luz permitirá entrar. Esto se traduce en mejores fotos en condiciones adversa y donde haya poca luminosidad. Se expresa en «f » y cuanto menor sea el valor, mayor apertura tendrá la lente.
Estabilización óptica
La mayoría de las veces en la que hacemos votos con el móvil lo hacemos a pulso con nuestras propias manos. Esto puede dar lugar a que la foto el vídeo que queremos realizar salga movido y con poca nitidez. Si quieres evitar esto es importante que la cámara del móvil que te quieres comprar lleve incorporada esta característica.