Se acerca ese momento del año que tanto nos gustan a todos, las vacaciones. Es un momento para despejarnos de la rutina y olvidar los problemas diarios. Lo ideal es tener en mente el único propósito de disfrutar y olvidar cualquier tipo de preocupación.
Inevitablemente tendrás que dejar tu casa sola los días que estés ausente, y por desgracia en muchos casos eso da lugar a que se produzcan robos. No es plato de buen gusto tener esa preocupación en mente cuando estás tratando de disfrutar de una bonita playa.
Según el ministerio de interior los robos de casas aumentan un 25% en verano. Para no convertirte en una víctima más, te daré algunos consejos para que lo lleves a cabo antes de irte y así puedas disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
7 Consejos para proteger tu hogar
Si llevas acabo estos sencillos consejos podrás irte de vacaciones con la tranquilidad de que al volver te encontrarás todo tal y como lo dejastes.
1. Instala cámaras de seguridad
Hoy en día, las nuevas tecnologías te permitirán mantener tu hogar vigilado en todo momento, estés donde estés.
Te recomiendo que instales cámaras Ip wifi en el interior de tu domicilio. De esta forma podrás comprobar desde tu smartphone todo lo que ocurre en tu hogar mientras no estés presente.
2. Puerta y ventanas
Asegúrate que las puertas y ventanas están bien cerradas, tanto exteriores cómo interiores. Cierra las puertas con llaves, y si es posible que cuente al menos con 2 puntos de cierres.
¡No te olvides de los patios y sótanos!
3. Qué tu vivienda parezca habitada
Este es uno de los mejores métodos disuasorios. Te recomiendo que no desconectes la electricidad en su totalidad. Trata de dejar las luces del porche o patio de la casa encendidas.
Si tienes ventanas con persianas no las cierres en su totalidad.
4. Habla con tus vecinos
La colaboración ciudadana juega un papel fundamental a la hora de prevenir delitos de este tipo. Te recomiendo que antes de irte de vacaciones hables con tus vecinos.
Si es posible, que te recojan las correspondencias. Facilítales un número de teléfono para qué, en caso de emergencia o sospecha puedan avisarte.
5. Objetos y documentos de valor
Trata de no dejar a la vista objetos y documentos de valor. Te recomiendo que lo guardes en un lugar seguro.
En cuanto a los aparatos electrónicos, viene bien elaborar un inventario con el número de serie de los mismo, así como su marca y modelo. De esta forma, en caso de robo será mucho más fácil recuperarlos.
6. No lo hagas público
Evita hablar con desconocidos sobre tus planes de vacaciones. Tampoco es recomendable que lo publiques en las redes sociales.
Si tienes hijos, asegúrate que tampoco informan por las redes sociales de vuestra ausencia.
7. No abras a desconocidos
Acepta solamente los servicios que hayas solicitado previamente y exige la acreditación a sus representantes.
Si al volver te encuentras con las ventanas rotas o la puerta abierta, el ministerio de interior recomienda que no entres y llames a la policía (091) desde fuera para denunciar.